Alemania retirará fondos para ciclovías de Lima

El ministro de Finanzas del país europeo, Christian Lindner, indicó que el financiamiento otorgado a la Municipalidad Metropolitana de Lima, el cual supera los 20 millones de euros, ha generado malestar en la ciudadanía.

ACTUALIDAD PERÚ

6/4/20241 min read

La construcción de ciclovías en Lima, la capital peruana, se verá afectada por la retirada de financiamiento anunciada por el ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, una decisión causada por la situación económica complicada que enfrenta esa nación ante la pandemia del coronavirus, el cierre de grandes conglomerados industriales y los conflictos internacionales.

El ministro alemán indicó que los fondos públicos deben ser utilizados de manera más responsable y para ello se ha decidido hacer ajustes, enfatizando además su preocupación por el desarrollo de los gastos sociales que han sido mayores cada año y que han tenido “resultados que pongo en duda”, según sus palabras.

Las afirmaciones de Lindner se dan en medio de la solicitud de varios ministerios alemanes de incrementos sustanciales en sus presupuestos, lo que ha exacerbado las tensiones dentro del gobierno respecto a la distribución de fondos.

De acuerdo a la información que manejan los medios alemanes, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a cargo del alcalde Rafael López Aliaga, ha recibido desde el 2021, 20.000.000 de euros como parte del proyecto que permite la construcción de las ciclovías en la ciudad peruana.

Empero no solo está el tema del financiamiento alemán para las ciclovías en Lima, el municipio de Lima de gestiones anteriores también recibió préstamos para los sistemas de autobuses ecológicos. En 2015, el gobierno alemán desembolsó 55.000.000 de euros para un sistema de autobuses respetuosos con el medio ambiente para Lima, se lee en el documento.

En el 2022 también se anunció que a través de Banco para el Desarrollo de Alemania - KFW, se iba a realizar una donación de 24 millones de euros para la planificación e implementación de ciclovías en ciudades intermedias del país.

La donación tenía como objetivo principal contribuir con una mejora de la calidad del aire al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero del parque automotor.