Ciclovías en Lima desaparecen: Han vuelto a ser pistas para autos o están deterioradas
Pese al anuncio del gobierno Alemán de no quitar el financiamiento para la construcción de ciclovías, al rededor de 10 kilómetros de tramos han desaparecido y ahora son transitadas por vehículos motorizados
ACTUALIDAD PERÚ
6/5/20242 min read


Hace uno días, el ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, dio a entender que el Gobierno de ese país retiraría los fondos que aporta a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para la construcción de ciclovías. Un cifra importante que borde los 20 millones de euros. Sin embargo, esta semana, el gobierno alemán anunció que mantendría el apoyo financiero “para facilitar la movilidad de todos los sectores de la población” y reducir “los efectos negativos de la contaminación ambiental”.
Pese a este anunció, en los últimos años se ha visto un retroceso en varios kilómetros que antes eran vías exclusivas para ciclistas y hoy han vuelto a ser parte de las pistas para vehículos motorizados. Un informe de El Comercio del 2023 indica que, si bien, desde el 2020 hubo en incremento en la construcción de ciclovías. Desde el 2022, en Lima y Callao estas vías para ciclistas han comenzado a disminuir, pese que cada vez hay una mayor cantidad de personas en bicicletas.
El informe precisa que, de acuerdo al Instituto Catastral de Lima, el 2022 había cerca de 70 ciclovías habilitadas en Lima y Callao, lo que representaba unos 300 kilómetros a lo largo de 14 distritos. Sin embargo, dicho medio constató que al menos 40 kilómetros de ciclovía habían desaparecido, por estar abandonadas o en mal estado.
Recientemente, Latina Noticias menciona que, de acuerdo a ciclistas y activistas, más de 10 kilómetros de ciclovías ya no existen o han desaparecido. Donde antes había una vía pintada y definida hoy solo quedan algunos carteles y ese espacio ahora es transitado por autos.
Ese es el caso de una ciclovía ubicada en el distrito de San Miguel. Sin embargo, según la municipalidad de esa comuna. La ciclovía desaparecida dará paso a un nuevo proyecto que está en proceso de elaboración. Algo similar ocurre en la avenida Túpac Amaru, entre el Rímac y San Martín de Porres.
Además añadieron que de los 324 kilómetros de vías para ciclistas al 2023 son transitadas por alrededor de 102 mil personas al día para ir a trabajar, ir al colegio o hacer compras.

