Conoce los distritos más bike-friendly de Lima

Un distrito es considerado bike-friendly por la cantidad de kilómetros de ciclovías, estaciones de bicicletas públicas, estacionamientos para las ‘bicis’ y talleres o tiendas de asistencia especializada

MOVILIDAD SOSTENIBLE

5/29/20242 min read

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio), el portal inmobiliario Properati construyó un índice con datos de infraestructura pública y privada, junto con el desnivel de terreno, para encontrar los distritos de Lima donde utilizar la bicicleta como transporte sería una buena opción. Desde el punto de vista inmobiliario, existe cada vez más interés por vecindarios que integren servicios de movilidad sostenible y sustentable.

Miraflores, Lima Cercado y San Isidro registran los indicadores más altos de la lista. En cambio, Carabayllo, Lurigancho y Ancón son los que menos puntos recolectaron.

Un distrito es considerado bike-friendly por la cantidad de kilómetros de ciclovías, estaciones de bicicletas públicas, estacionamientos para las ‘bicis’ y talleres o tiendas de asistencia especializada. Además, Properati incluyó un parámetro de desnivel de elevación sobre el nivel del mar, que representa la facilidad para pedalear.

El siguiente gráfico muestra el valor de cada variable que fomenta el uso de la bicicleta, así como el ranking bike-friendly, que va del 0, para un nivel bajo, al 1, para un nivel alto.

Miraflores es el distrito con más condiciones para el uso de la bicicleta. Alcanza una marca de 0.66 del índice. Tiene más de 17 km de ciclovía, 49 estaciones públicas, 15 talleres y 25 estacionamientos. Además, sus calles presentan un desnivel de 133 metros, uno de los rangos más bajos de la ciudad.

Lima Cercado (0.53), San Isidro (0.37), San Borja (0.25) y Los Olivos (0.18) son los distritos que completan los primeros 5 lugares de la lista bike-friendly. Estos sectores reúnen más de 13 kilómetros de ciclovías y al menos un estacionamiento o taller de bicicletas. La gran diferencia entre Miraflores y el resto de los distritos de la ciudad se acentúa debido al número de estaciones de Lima CityBike, un proyecto de bicicletas compartidas.

Para comprar un departamento en cuatro de estos cinco distritos se necesita un ticket superior a US$ 1,700. Los Olivos es la única de estas zonas que registra un precio medio del m² de US$ 1,000.

Por otro lado, los distritos menos bike-friendly, como Carabayllo, Lurigancho y Ancón, presentan precios medios del m² por debajo de los US$ 850.