Esta será la millonaria inversión que hará Japón en la selva peruana: proyecto unirá regiones de Amazonas y Loreto

El Gobierno japonés intervendrá en la construcción de una vía a favor de la selva peruano, según la información que brindó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

INFRAESTRUCTURA VIAL

5/29/20242 min read

El nuevo enclave de transportes en la Amazonía está a punto de dar inicio, gracias a un acuerdo firmado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con representantes diplomáticos de Japón. En esta ocasión, el país del sol naciente ha accedido a formar parte de la carretera que conectará Amazonas y Loreto, comprometiéndose a llevar a cabo el asfaltado del denominado Eje Vial n.º 4. Esta importante vía tendrá una longitud de 213 kilómetros, lo que sin duda facilitará la conectividad y el desarrollo de la región amazónica. La colaboración entre Perú y Japón en este proyecto de infraestructura sin duda traerá beneficios significativos para la zona, promoviendo el comercio, el turismo y mejorando la calidad de vida de los habitantes de la Amazonía.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno de Japón firmaron hoy en Chachapoyas dos acuerdos fundamentales para la construcción de infraestructura en el país. Estos incluyen un memorando de cooperación y un contrato de asistencia técnica de Gobierno a Gobierno, los cuales marcan un hito en la colaboración entre ambas naciones.

Inversión millonaria de Japón: ¿a qué acuerdo se llegó?

El memorando de cooperación firmado entre los Gobiernos de Perú y Japón, representados por el ministro Pérez Reyes y el embajador Tsuyoshi Yamamoto, respectivamente, marca un hito importante en la colaboración bilateral para la construcción del Eje Vial n.º 4.

La ceremonia de suscripción tuvo lugar en el auditorio del Gobierno Regional de Amazonas, en la ciudad de Chachapoyas, donde se selló el compromiso mutuo de ambas naciones en este proyecto de infraestructura de vital importancia para la conectividad y el desarrollo de la región. La alianza estratégica entre Perú y Japón, reflejada en este acuerdo, promete abrir nuevas oportunidades de crecimiento y progreso para ambas partes, fortaleciendo lazos de amistad y cooperación a largo plazo.

El contrato de asistencia técnica de Gobierno a Gobierno, que detalla las fases de trabajo para la mejora y rehabilitación de la carretera, fue suscrito por el director ejecutivo de Provías Nacional, José Romero Glenny, y el representante legal del Consorcio PMO Eje Vial 4–Amazonas, David Valenzuela Chirinos.

La firma de este contrato representa un paso significativo hacia la mejora de la conectividad y el desarrollo económico de la zona, así brinda a la población una infraestructura vial moderna y segura.